Volver

Ecoterra Inka Lodge

Quillabamba, Perú

Ecoterra Inka Lodge surge como un refugio mágico en la ceja de selva cusqueña, un lugar donde la naturaleza y la tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia de aventura, descanso y renovación. Enclavado entre bosques naturales, plantaciones de café y sonidos de riachuelos y cascadas, el lodge parece emerger del verde, como si la selva lo acogiera entre sus brazos. En lo alto del valle de Garabito, cerca del río Chuyapi y de cuencas vírgenes, cada rincón de Ecoterra Inka evoca calma, misterio y un profundo respeto por el entorno.

Su historia se remonta a la antigua hacienda Potrero, una imponente propiedad que abarcaba extensas hectáreas de bosque y territorios con ecosistemas diversos. Con el paso del tiempo, la explotación forestal dejó huella en las partes altas del valle, interrumpiendo el crecimiento natural de especies nativas. Ecoterra Inka Lodge emerge como una respuesta consciente a esa historia: como un proyecto comprometido con la restauración ecológica, la conservación, la sostenibilidad y la belleza sin artificios.

Cada día, el lodge demuestra su compromiso ambiental reforestando especies nativas, minimizando su huella en diseño, construcción y operación, reutilizando materiales, gestionando residuos de forma responsable, protegiendo fuentes de agua y asegurándose de que ningún árbol sea talado para su creación. En Ecoterra Inka, alojarse no es simplemente un descanso: es una inmersión consciente, una invitación a convivir con el bosque, a respirar su frescura, a escuchar sus sonidos, a dejar atrás la prisa y reencontrarse con lo esencial.

Características principales

Reutilizable

Ecoterra Inka Lodge combina un diseño arquitectónico contemporáneo con las influencias tradicionales de las casas de campo, adaptadas al entorno de selva alta con materiales sostenibles. Se privilegian materiales locales, formas que respetan la topografía, techos que armonizan con la vegetación, áreas sociales que permiten vistas amplias y conexión visual con los bosques, y decoración que integra elementos naturales (maderas, tejidos, piedra) para fundirse con el paisaje. La construcción incluye mínima alteración del terreno, evitando la tala, preservando los árboles existentes, y minimizando movimientos de tierra.

Por favor, haga clic en el botón de reservar para visualizar las habitaciones, precios, e información relevante

Actividades